En Hortícola Ikersa S.L.U tenemos un firme compromiso con el Medio Ambiente por lo que hemos trazado un Plan Estratégico y de Sostenibilidad para reducir el impacto sobre el planeta y apoyar acciones para conseguir un planeta más verde. Hemos implementado medidas para producir productos mas sostenibles y reducir el Impacto en el Medio Ambiente derivado de nuestra actividad empresarial.
Minimización de emisiones CO2
Hortícola Ikersa S.L.U. está muy concienciada con el impacto sobre el Medio Ambiente que puede generar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Por ello ha llevado a cabo un cálculo de las mismas, calculando la Huella de Carbono o de emisiones de gases GEI de la empresa, con el fin de hacer un seguimiento de la misma en próximas campañas. Se han implementado una serie de medidas y se han optimizado los procesos con el fin de conseguir un objetivo de reducción de las mismas en las próximas campañas.
Periodo | Emisiones directas CO2 (alcance1) | Emisiones indirectas CO2 (alcance2) |
Año 2022 | 11,01
Tn eq. CO2 |
0,74
Tn eq. CO2 |
Tabla : emisiones de CO2 de Hortícola Ikersa (en toneladas de CO2 equivalentes)
Para el desarrollo de nuestra actividad hemos elegido un proveedor de energía eléctrica que obtiene el 41 % de la energía eléctrica que nos suministra de fuentes renovables, por lo que se trabajará para implementar medidas para incrementar este valor, y elevar el porcentaje de energías verdes.
Economía circular
En Hortícola Ikersa disponemos de un óptimo Sistema de Gestión de Residuos, incluido en nuestro Sistema de Gestión de Calidad, en el que como premisas principales destaca minimizar producción de residuos- reutilizar-reciclar.
Operamos con un modelo de negocio circular en el que se prioriza el empleo de materiales biodegradables y o reciclados y reciclables en materiales como los de envasado de producto. Trabajamos de la mano de proveedores para potenciar un consumo de materias primas mas sostenibles, reciclados y/o de residuo cero.
Si bien se ha potenciado medidas de reducción y minimización del consumo de estos envases mediante el incremento de uso de envases retornables alquilados (como los de las compañías IFCO, EUROPOOL) o palets CHEP, minimizando considerablemente el impacto Medio Ambiental en toda la Cadena de Suministro.
Comentarios recientes